“Basta de violencia de género, Basta de violencia institucional, Basta de vulnerar los derechos de los/as niños/as, No a la vinculación con violencia”, reza la convocatoria que comenzó a circular en las últimas horas por las redes sociales.
Según pudo saber REPORTECUATRO, motiva esta marcha los recientes casos de femicidios en nuestro país, como el resonante caso Úrsula, pero también en apoyo a la familia Albornoz, de San Salvador, que recientemente dio a conocer su caso ante los medios de prensa.
Representantes de la familia Albornoz.
El pasado miércoles, a nivel nacional, se realizó una convocatoria de “Ni Una Menos” tras el brutal femicidio de Úrsula Bahillo. Miles de personas se manifestaron frente al Palacio de Tribunales porteño y en distintos puntos del país, para exigir justicia, y al mismo tiempo, reclamaron que se implementen políticas públicas efectivas contra la violencia de género.
Los pasacalles que exigían presupuesto para distintas políticas públicas contra la violencia de género alternaban con carteles artesanales con consignas como "Quiero vivir sin miedo", "A mí me cuidan las pibas", "Justicias por Úrsula", "Me callé hasta que me vi muerta", "Reforma judicial feminista", "Somos las sobrevivientes de un Estado ausente", "Disculpe las molestias pero nos están asesinado", "Qué piba nos va a faltar mañana?", o "No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, quiero sentirme libre".
En el país se registraron 298 femicidios del 1 de enero al 30 de diciembre de 2020, 54 hicieron denuncias previas, 19 tenían medidas judiciales, y 15 femicidas pertenecen a las fuerzas armadas o de seguridad. “Basta de justicia patriarcal, el Estado es responsable”, reclamaron.