San Salvador, ER, ARG - Dom. 24 Enero 21 | 16:25 hs   
San Salvador
35º C
Nubes dispersas
 24-11-20 | 20:33 hs.
Colaciones por división: no existe una resolución del CGE, solo es una sugerencia
Directivos del Colegio plantearon que los chicos de la Promo 2020 pretenden que su acto de colación se pueda realizar con la totalidad de los egresados presentes. Tras la reunión, el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, manifestó que hay una normativa que señala que debe hacerse por división, pero REPORTECUATRO pudo observar que solo sería una sugerencia.
Colaciones por división: no existe una resolución del CGE, solo es una sugerencia

Tras una reunión mantenida por el jefe comunal con directivos de la Escuela Secundaria número 2, Larrarte expresó en MERCURIO NOTICIAS que “la resolución lo que dispone es que quien decide la realización o no es el directivo del colegio con la participación y la anuencia de la Departamental de escuelas, y también con el asesoramiento de la Mesa de Emergencia o del COES”.
En ese sentido, señaló que la normativa “establece que la colación se deba hacer por divisiones, no por año, es decir dividiendo la cantidad de alumnos, la idea de los chicos es que lo puedan hacer todos juntos”. Cabe destacar que los egresados este año superarían los 90 alumnos.
Pero, el Consejo General de Educación no dispone en su resolución que los actos de colaciones se realicen por divisiones, sino solamente afirma que deberán hacerse al aire libre y en espacios amplios. Esta “normativa” que señalaba el intendente en la entrevista, no es más que una recomendación que brindó el COES provincial. Solamente una sugerencia.
Acerca del lugar donde se podría realizar el acto, Larrarte dijo que “advertimos sobre los espacios públicos que disponemos para que ellos evalúen de qué manera pueden cumplir con las medidas reglamentarias que dispone esa resolución. Así que esa es una evaluación que debe llevar adelante la escuela en conjunto con los alumnos, los papás que estén en la organización del evento. Tomar la decisión sobre si se va a hacer y de qué manera se podrá hacer”.
No obstante, evaluó que “en el momento presentamos una situación epidemiológica muy estable, si bien se han continuado con algunos hisopados, no hemos tenido casos ni brotes nuevos. Esperemos que esto continúe. Nos preocupa la situación de Concordua y hemos tomado algunas medidas al respecto, pero queremos continuar en esta situación epidemiológica, porque queremos llegar al fin de año o a Navidad con la posibilidad de que la familia se pueda reencontrar y que los allegados puedan compartir estos eventos que son netamente familiares”, recalcó.





 

‹‹ volver atrás