Al respecto, Koch dijo en exclusiva a MERCURIO HD que “fue una reunión interesante, donde escuchamos los planteos que son realmente para atenderlos, porque es la producción, es donde nuestro gobernador ha depositado todas las expectativas y todas las fichas justamente. Yo le decía a ellos que nosotros venimos a traer una obra para traer una solución a la localidad y no un problema. La verdad que fue una linda reunión, los escuchamos, encontramos puntos en común. Quedamos en un tiempo perentorio de 15 días para volver con un proyecto que se pueda, que sea perfectible”, anticipó.
Resaltó que “nos llevamos un montón de inquietudes de cómo van a subir, cuál va a ser el tránsito que va a estar autorizado, de qué manera, cómo van a acceder a ese puente, teniendo en cuenta y esto también hay que decirlo, que la gestión anterior no solamente había paralizado la obra sino que había sacado los dos puentes que en un principio el proyecto tenía”.
El funcionario destacó que “no va a ser posible que el puente le quede al lado de la casa de cada uno, pero por eso nos llevamos estas inquietudes. Si va a ser por alto nivel o por bajo nivel, existe la posibilidad que sea por bajo nivel, y que de esta manera sea más fácil para poder transportarse, teniendo en cuenta que la maquinaria agrícola justamente va a ser la que va a poder pasar por este bajo nivel y máximo teniendo en cuenta que le contamos a los productores que era una inquietud que se llevaban, que ellos van a poder acceder a la autovía por dos lugares diferentes de donde están hoy llegando”, señaló.
Asimismo, acotó: “El camión, la camioneta, el auto, el vehículo, va a poder acceder por dos lugares. Va a poder subir a la autovía, va a tener los retomes necesarios para poder trasladarse a donde ellos quieran. El bajo nivel que estamos planteando es justamente para que la maquinaria pesada, para que los carretones, para que los productores, puedan atravesar de un lado a otro sin tener ningún inconveniente”.
Koch dijo que “la idea es venir con algo resuelto, teniendo en cuenta que esta obra está planteada en una primera fase con una finalización dentro de los próximos cuatro meses. Tenemos planteado que por abril estemos inaugurando el tramo 4, más allá que tengamos las modificaciones de obras, que la tercera carpeta de terminación que también se la retiró en la gestión anterior, como es la entrada a San Salvador con la doble vía, como son los canteros centrales, como es la iluminación, la calzada de banquinas como corresponde o sea todas las obras que le sacó la gestión anterior, nosotros queremos volver al proyecto original, pero también decimos que en el medio que se va ejecutando esta obra, nosotros vamos tramitando estas distintas modificaciones, como es este puente que realmente es atendible”.
“Nosotros veníamos con una perspectiva cuando escuchamos los volúmenes que se mueven de camiones, de cosechadoras. Realmente impresiona y creo que es totalmente entendible, así que quedaron muy conformes”, recalcó finalmente.