San Salvador, ER, ARG - Dom. 24 Enero 21 | 15:42 hs   
Docentes
35º C
Nubes dispersas
 04-11-20 | 19:03 hs.
"El gorila, gorilón": escándalo en el CGE por la publicación de un cuento político partidario
El Consejo General de Educación reconoció en las últimas horas el "error" de haber publicado un cuento que dista mucho de la educación pero que se acerca al adoctrinamiento político partidario.

En Twitter, el organismo que digita la educación en toda la provincia de Entre Ríos manifestó que "se responsabiliza por la publicación del cuento ´El gorila gorilón´ y hace públicas las disculpas a la comunidad educativa y a cualquier persona que se haya sentido ofendida por su contenido".
"El recurso fue una colaboración externa que se publicó sin la revisión editorial correspondiente. Al advertirlo, se dio de baja del Portal Aprender", remarcó el CGE aunque ya se había viralizado la situación en las últimas horas.
En este punto, remarca: "Nuestras políticas educativas fomentan la cultura democrática y el respeto a la diversidad, valores plasmados en los más de dos mil contenidos publicados en Aprender y en los documentos y materiales pedagógico-didácticos producidos por las direcciones de nivel y modalidad".
Y anunciaron que "se tomarán las medidas pertinentes del caso con los responsables de lo sucedido, a fin de evitar que se repitan hechos de este tipo".

Lo que publicaron

Hasta hace unos días, en el portal educativo de la provincia de Entre Ríos -con el que los chicos estudian desde marzo por la suspensión de las clases presenciales-, había un cuento titulado “El gorila gorilón”. El relato, destinado a niños de nivel inicial, habla sobre el mérito y el individualismo. En las últimas horas, el video se viralizó y despertó indignación por su contenido ideológico.
“El gorila gorilón” es un audiocuento de tres minutos que publicó el escritor local Matías Finucci Curi. El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos compartió el video en sus redes el 29 de octubre y pronto recibió críticas por buscar “adoctrinar a los chicos”. A los pocos días, las autoridades decidieron eliminar el cuento del portal.
El cuento tiene como protagonista al gorila, que “siempre tuvo todo” y se enojaba cuando alguien recibía una ayuda: “Si lo quiere, que se lo gane él solito”. Cuenta una historia puntual de una abeja reina que le ofrece alimento a otra abeja hasta que se recupere y pueda volver a volar. “Eso no está bien”, se queja el gorila. Lo mismo sucede cuando narra la escena de una hormiga y un pájaro. En el final, el gorila se enferma, a tal punto que no tiene fuerzas para buscar bananas. Tanto la abeja como la hormiga y las aves lo ayudan. Él les agradece, a lo que responden: “No te preocupes. El bienestar lo conseguimos entre todos y todas”.

"Profesionales, no militantes"

El diputado nacional Atilio Benedetti cuestionó la publicación en el portal educativo Aprender de un cuento infantil “con claro tinte político, totalmente sobreideologizado, tendiente a bajar una línea que nada tiene que ver con la educación y que expone lo peor de la metodología populista del kirchnerismo”. Apuntó contra las disculpas del CGE y pidió que el portal sea manejado por profesionales, no por militantes.
“Es sumamente grave que en el portal educativo de la provincia -con el que los chicos estudian desde marzo debido a la suspensión de las clases presenciales-, se haya publicado un cuento titulado ‘El gorila gorilón’, totalmente sobreideologizado, tendiente a bajar una línea que nada tiene que ver con la educación y que expone lo peor de la metodología populista del kirchnerismo”, resaltó el legislador en un comunicado enviado a REPORTECUATRO.
“En este contexto de pandemia, con las escuelas cerradas, los docentes haciendo lo que pueden desde sus casas y los chicos en un estado total de incertidumbre, cobran una real importancia herramientas como este portal educativo y es sumamente importante que se aceiten los mecanismos para garantizar contenidos de calidad”, sostuvo.
“Un lugar como el portal educativo de la provincia necesita contar con profesionales capacitados, no con militantes de poca monta. Los contenidos a los que acceden los menores marcan el tipo de educación que un gobierno quiere para sus infancias. Me parece que es inadmisible que haya ocurrido esto”, enfatizó.
Párrafo aparte dedicó a “las disculpas que ofreció el Consejo General de Educación a quienes se hayan sentido ofendidos por el contenido”. En tal sentido, Benedetti aseveró: “El problema no es que alguien se pueda ofender por una publicación tan berreta, el problema es que ofenden a toda una provincia que está sufriendo por una situación sanitaria y económica inédita y para la cual al gobierno provincial no se le cae ni una sola propuesta de solución”.
“Tenemos una provincia paralizada, con sus servicios esenciales en crisis, y el Consejo de Educación de Bordet se dedica a publicar el cuento ‘El gorila gorilón’ y después pide disculpas por si alguien se sintió identificado con el protagonista del cuento”, afirmó el diputado radical, quien concluyó: “Estamos ante una muestra más de lo peor del populismo kirchnerista”.  

Despido

Celeste Ramírez, jefa de División Producción y Gestión de Contenidos Educativos y Desarrollo Multimedia del Consejo de Educación de Entre Ríos, era la responsable del portal Aprender y de la publicación de los contenidos de ese espacio. De acuerdo a Infobae, en las últimas horas, fue separada de su cargo luego de la polémica que generó la divulgación del cuento infantil “El gorila Gorilón”, con contenido ideológico y destinado a niños de nivel inicial bajo la modalidad online.




 

‹‹ volver atrás