
En la previa, la licenciada Belén Visconti, referente del programa en San Salvador, comentó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS que “el programa desde el Ministerio de Desarrollo social y de Inserción laboral dura nueve meses y tiene dos ejes. Uno es hacer trabajos comunitarios y el otro va a hacer cada cuidador una capacitación durante ese tiempo para después poder insertarse laboralmente”, resumió. En tanto, indicó que “la idea es que ahora reciben herramientas y para con ellas comenzar a emprender alguna labor”.
Ante la consulta, señaló que “fueron 11 cuidadores” los que participaron y resaltó que “hicimos bastante trabajo con otras instituciones. Estuvimos en el Hogar de Ancianos “Eva Perón”, restaurando el patio, hicieron un mural e hicieron macetas donde pusieron plantines. Se trabajó con la planta de reciclado también, con algunos merenderos con el San José, hicieron una colecta a los chicos para llevar y ahora están en un proyecto pero el año que viene -si el programa continúa- para acomodar un parque”.
Por otro lado, Visconti recordó que “están también planificando empezar a participar cada uno con su emprendimiento en la feria. Hubo chicos desde los 23 hasta chicas y señoras de 40 a 45. Por ahí se trata de personas en situación de vulnerabilidad y la idea es poder ver otras cosas a través del programa, por eso es tan importante y estaría buenísimo que continúe”, auguró.
No obstante, dijo que “nosotros vamos a seguir haciendo un seguimiento para que ellos puedan cada uno empezar a trabajar con estas herramientas”, que se les entregaron este miércoles, “hasta que cada uno vaya ubicándose en el lugar que le gusta, en el lugar que se siente cómodo y y tener un nuevo ingreso para sus casas”.
En cuanto a los emprendimientos, hubo de cocina saludable, peluquería, electricidad, informática, costura, entre otros.